María Fernanda Rueda Arregui
La educación temprana les permite adquirir habilidades importantes como prestar atención, ser perseverantes para completar sus tareas, aceptar responsabilidades nuevas y hacerse amigos.
El preescolar ofrece un entorno lleno de riqueza lingüística que ayuda a los niños a adquirir habilidades iniciales en el área de la lectura, incluyendo el reconocimiento de letras, consonantes y vocales. Un programa efectivo les ofrecerá una base lingüística sólida que contribuirá a su logro académico.
Diversos estudios señalan que la educación pre escolar marca una diferencia para los niños y que se traduce a un mejor rendimiento escolar en la educación básica. El proceso del preescolar demuestra que los niños y las niñas se encuentran en una etapa óptima para aprender y desarrollar destrezas básicas. Todo esto, a través de actividades lúdicas que tomen en cuenta las dimensiones que tienen los niños.
Es entonces en el preescolar donde se ponen en juego los saberes, las acciones y las actitudes que hacen que el niño se sienta más estimulado. Es por eso también que el preescolar es el inicio de su desarrollo académico y la base de su educación ya que el niño madura y se desarrolla en todos los sentidos.
Es entonces en el preescolar donde se ponen en juego los saberes, las acciones y las actitudes que hacen que el niño se sienta más estimulado. Es por eso también que el preescolar es el inicio de su desarrollo académico y la base de su educación ya que el niño madura y se desarrolla en todos los sentidos.
Bibliografía
Lira, M. de (1990). Iniciación con los niños. Editorial Trillas. México.
0 comentarios:
Publicar un comentario